Vivimos tiempos en que la eficacia prima por sobre la eficiencia. Ambos conceptos difieren en que la eficacia pone en valor la capacidad de alcanzar un objetivo, sin considerar necesariamente los procesos para su concreción; mientras que la eficiencia busca lograr el máximo de resultados con el mínimo de recursos. Cuando se obvia la eficiencia y se piensa sólo en soluciones eficaces, es fácil incurrir en la inversión excesiva de recursos para lograr un determinado fin, generando grandes impactos sociales, económicos y medio ambientales. Es por esta razón que la eficiencia es un concepto que no sólo debe ser analizado desde un punto de vista energético o económico, sino que debe ser abordado de manera integral, conteniendo todas las aristas del diseño de arquitectura. Así, este concepto sienta las bases de la metodología planteada por la oficina, obligando a que toda intervención planteada deba tener un carácter único y rotundo desde un inicio, axioma que ha sido aplicado en todas las escalas: desde el diseño de mobiliario hasta edificios.
La metodología para afrontar un encargo nace de esta inquietud disciplinar: el programa se resuelve de manera intencionadamente neutra y genérica, para luego solucionar todas las problemáticas de arquitectura abordadas en el análisis mediante un elemento resolutivo único. Este elemento, que en cada proyecto toma una forma y función diferente, se entiende como el gesto principal y es transversal a todas las propuestas, dándoles un carácter uniforme. B+V fue fundada el año 2013 por Eloy Bahamondes E. y Lucas Vásquez G., ambos arquitectos de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2013), y Master of Science en Arquitectura de la Universidad Técnica de Berlín (2013), y funciona como estudio de arquitectura y consultora de sustentabilidad.
- Servicios
- Eficiencia Energética
- Diseño Sustentable y Proyectos de Arquitectura.
- Áreas de Servicio
- Santiago
- Reconocimientos de la Empresa
- 1° Lugar Concurso
Vivienda Social Patagonia Sustentable
- 1° Lugar Concurso
Nueva Alameda Providencia
como colaboradores. - 1° Lugar Concurso CMPC
Estación Cero
como colaboradores. - 1° Lugar Concurso de Ideas
Imagina Chile
como colaboradores. - 2° Lugar Concurso
Museo de la Memoria y los DDHH Región del Bío-Bío
- 2° Lugar Concurso
Biblioteca y Archivo Regional Magallanes
- 3° Lugar Concurso
Premio TodoObras 2014
- Mención Honrosa Concurso
Plan Maestro Habitacional la Pampa de Alto Hospicio
- Mostrar todos los 8 premios
- 1° Lugar Concurso
- Dirección
-
Av. del Valle Sur 570 oficina 304
8581151 Santiago
Chile
+56-229539551 www.bmasv.cl