Si tienes un problema relacionado con:
1. Reparaciones y mantenimientos de grifos.
2. Reparaciones y mantenimientos de desagües.
3. Obstrucciones, limpieza de tuberías y drenajes.
4. Problemas con tuberías.
5. Instalaciones de Fontanería o plomería:
6. Un problema relacionado con la calefacción, aire acondicionado o agua caliente.
7. O quieres detectar fugas u origen de filtración.
Entonces necesitas un gasfitero. ¿Conoces lo que hacen estos maestros gasfiteros? Ellos están en capacidad de ejecutar instalaciones de equipos de agua y sanitarios y realizar cualquier trabajo de mantenimiento y reparación, cuidando su zona de trabajo y ejecutando cualquier actividad de acuerdo a las normas vigentes para prevenir riesgos.
El trabajador gasfitero es egresados de los estudios de “Operaciones de Gasfiteria en Redes y Equipos Sanitarios y de Gas” Sus estudios les permiten conocer los procesos para instalar, reparar y mantener cañerías para agua y gas bajo condiciones de seguridad, prevención de riesgos y normativa sanitaria vigente de acuerdo al tipo de problema o necesidad del cliente.
Un gasfitero bien preparado se dedica a:
Normalmente el gasfitero trabaja en obras de construcción en equipo con otros profesionales o en proyectos individuales, empresas de gasfitería a domicilio, entre otros.
Si tienes algunas de las necesidades que pueden solucionar los gasfitero; puedes ubicarlos en homify y solicitarles un presupuesto sin costo.
SI. El gasfitero tomaría las medidas precisas en caso de ser contratados, desmontan el termo existente y retirarán a punto limpio autorizado. Luego instalarán el termo en la misma ubicación. Verificará las conexiones de fontanería sin desplazamiento de tomas, revisaran la conexión eléctrica hasta un metro o hasta donde sus políticas les permita. Si es necesario hacer adicionalmente algún trabajo de albañilería, pintura, escayola, electricidad u otro elemento auxiliar de sujeción o trabajo en altura, debe acordarse previamente con ellos, los cuales podrán hacerlo o delegar en sus equipos de trabajo.
Sí. Ellos desmontan la caldera existente e instalarán la misma en igual ubicación. Harán las conexiones de fontanería y de gas sin desplazamiento de tomas. Verificarán la conexión del desagüe hasta tres metros y la pondrán en marcha. También, solos o en equipo con otros profesionales instalarán el termostato ambiente, harán remates de albañilería si es necesario, previo acuerdo con el cliente.
Los gasfiteros pueden encargarse de la renovación total del baño y por supuesto pueden instalar la bañera. Ellos desplazaran la bañera a la pared del baño y allí harían las juntas y conexiones de modo que se pueda colocar los grifos, el tubo de desagüe y el sifón antes de colocar la bañera en su sitio y retirar la vieja bañera. Los gasfiteros colocaran los grifos de agua caliente y de agua fría al igual que en los lavabos. Colocaran el mezclador con un procedimiento similar, aunque la mayoría de las bañeras vienen con una junta obturada larga que se introduce en ambos mangos; ellos podrán decidir colocar una unidad combinada de desagüe y desbordamiento.
Los gasfiteros también pueden instalar una cabina y plato de ducha e incluso una sauna. Para ello, realizarán la toma de agua y electricidad para ponerla en marcha, habiendo hecho antes las pruebas de estanqueidad de los depósitos, válvulas y cerramientos para garantizar que sean impermeables al flujo de agua.
Hablemos del plato de ducha. Este elemento por estar en el suelo puede resultar difícil obtener la caída mínima de 6 mm por 300 mm de recorrido de tubería. Puede ocurrir que tenga las tuberías de desagüe bajo las tablas del piso, pero solo si las vigas corren en la misma dirección. A veces es necesario elevar la bandeja mediante la instalación o fabricación de un zócalo.
Diferente presión de agua en la ducha. Si la ducha está conectada por ramales al resto de las tuberías del baño, es posible que la presión del agua baje, cuando se abre simultáneamente otro grifo. Si es la presión de agua caliente la que cae, su ducha enviará agua fría, lo cual no lo esperaba. Pero si cae la presión del agua fría, correría el peligro de quemarse. La solución es que el suministro de agua fría se haga con un tubo de 15 mm (1/2”) independiente desde la cisterna y la del agua caliente de otro ramal distinto. Pero si la ducha es termostática no se necesitan tramos independientes.
Con estos dos ejemplos simples puedes apreciar que puedes confiar en los gasfiteros y manifestar tus problemas que con seguridad te darán una solución. No olvides solicitar presupuesto sin costo.