La madera ha sido uno de los elementos más usados en la construcción desde los tiempos antiguos, desde casas, monumentos, templos, cualquier edificación posible ha sido construida con madera, algunas veces para reducir costos y otra para aprovechar mejor los recursos naturales.
Sin embargo, la madera no es exclusivamente un material para la construcción de edificios o para ser usada en exteriores, no, la madera nos brinda una gran cantidad de alternativas al momento de diseñar muebles, puertas, estantes.
Pero para poder sacarle el mayor provecho a la madera en área de diseño, es necesario contar con un profesional capacitado para esta tarea, estos profesionales los encontramos con el nombre de: ebanistas.
Un ebanista es un profesional capacitado para trabajar la madera de manera que pueda realizar diferentes diseños en ella, es el profesional ideal para la realización de muebles a la medida, sillas, mesas y cualquier otro mueble de uso cotidiano al que se le pueda imprimir un estilo artesanal.
También se puede decir que un ebanista es un artesano capacitado para fabricar piezas totalmente funcionales pero que, además sirvan como piezas decorativas y fundamentales para complementar el estilo de alguna habitación.
Aunque ambos profesionales tienen el mismo material de trabajo, no debemos confundir a los carpinteros con los ebanistas ya que son profesiones diferentes, sin embargo, generalmente un ebanista puede realizar el trabajo de un carpintero, pero no todos los carpinteros están capacitados para realizar el trabajo de un ebanista.
La mayor diferencia que encontramos entre estas dos profesiones, es el resultado final de su trabajo, mientras que un carpintero se encarga más de la parte estructural de las construcciones trabajando de la mano con los arquitectos, el ebanista se encarga de satisfacer las necesidades de diseño y decoración en madera.
Dicho de otra forma, el carpintero se enfoca en construir pisos, revestimientos de paredes, escaleras y el ebanista de realizar los muebles, estanterías y mesas que requiere la habitación.
La única manera de garantizar el éxito de cualquier tipo de trabajo de remodelación o construcción, es mediante la contratación de los profesionales idóneos para cada tarea y, para poder conseguir el ebanista correcto, existen una serie de factores que se deben tomar en cuenta antes de tomar una decisión:
La comuna de Puente Alto es la comuna más poblada de Chile, y sigue aumentando, lo que genera un desarrollo urbano más acelerado y una mayor demanda de profesionales en las distintas áreas de construcción.
Contratar un ebanista en Puente Alto, traerá varias ventajas y beneficios para cualquier proyecto que se vaya a realizar en la zona, entre los más destacados podemos contar:
Estos son solo algunos de los beneficios que contratar un ebanista local puede traer a la obra, es por esto que lo más sensato al momento de realizar una remodelación o construcción de nuevo mobiliario es contratar un profesional de Puente Alto.
Existen diferentes maneras de conseguir al profesional adecuado, sin embargo, la manera más cómoda de hacerlo es ingresar a homify.cl, donde encontrarás un gran catálogo de profesionales dispuestos a responder todas las dudas que tengas en cuanto al desarrollo de tu obra, tiempos de ejecución y elaboración de presupuesto.