En Concepción después del reciente terremoto y una vez que se repararon los daños causados a las edificaciones de esta ciudad, la fisonomía urbanista sufrió un vuelco hacia la arquitectura contemporánea. Concepción es además una de las urbes más industrializadas del territorio nacional, todo lo cual se refleja en su crecimiento demográfico habiéndose extendido hasta formar lo que se conoce hoy en día como el área metropolitana de la Gran Concepción. Esta ciudad es un importante centro de actividad comercial, las ofertas en muebles, artefactos y accesorios para el hogar es muy amplia y muy variada. Esta floreciente economía ofrece una excelente oferta en materiales de construcción, entre los cuales podemos contar todo tipo de revestimiento y, por supuesto, de las diferentes clases de cerámicas y porcelanatos, una opción que se utiliza mucho en esta urbe. En Concepción sus habitantes disfrutan de un clima muy amable, que se compara a menudo con el de San Francisco. A diferencia de otras poblaciones chilenas, el skyline de Concepción va sumando edificios tanto de oficinas como de departamentos cada vez más altos, lo cual no sólo va cambiando la cara de la ciudad, sino que también le da un aire mucho más moderno, contemporáneo y cosmopolita. Seguramente su intensa actividad económica tiene que ver con esto, ya que la arquitectura es una fiel reproducción de la suma de circunstancias y situaciones que van dándole forma a las ciudades. Si bien no llega al nivel de Santiago, Concepción es una ciudad a tomar en cuenta.Todos estos aspectos se hacen notar, por supuesto no sólo en las fachadas, que cada vez manifiestan más características del estilo Modernista o Internacional, sino también en el diseño de interiores y en la decoración. Los instaladores de cerámicas en Concepción nos cuentan que los mandantes tienden cada vez más a optar por porcelanatos o cerámicas en nota modernas o minimalistas, aunque en vivienda más tradicionales siguen decantándose por los tipos más tradicionales, incluso por los cerámicos calcáreos tan de moda, que le dan alegría a los espacios en los cuales se instalan. Debido al clima de Concepción, no es raro encontrar pisos de cerámica o porcelanato en todos los espacios de la casa y no solo en baños y cocinas, al contrario de lo que ocurre en ciudades más australes, en las cuales resultan un revestimiento demasiado frío.
Las cerámicas son un revestimiento que ha ganado una merecida popularidad, por las múltiples ventajas que conlleva su instalación. Claro que no hay que soslayar el hecho de que existe otra cara de esa moneda y es importante conocer también las desventajas para poder consultar con el instalador de cerámicas dónde sería más conveniente utilizarlas en casa.
Ventajas:
Desventajas:
Existen diversas tareas que deben realizarse para instalar cerámicas en superficies. La primera es el retiro de cerámicas existentes, que tiene un costo de $1.000 por metro cuadrado. La nivelación de piso cuesta $1.800 por metro cuadrado y finalmente la instalación de baldosas de cerámica $4400 por metro cuadrado, mientras que la instalación de porcelanato cuesta $4.550. Si necesitan una cotización más específica, siempre pueden comunicarse con nuestros instaladores de cerámicas en Concepción, a través del listado de profesionales o en el link de consultas gratuitas.