Pintar una construcción es una tarea que muchas personas, sin ser profesionales, pueden realizar. Sin embargo, existen ocasiones en las que es necesario contratar a un pintor profesional para obtener mejores resultados.
Los pintores en La Pintana conocen las reglas básicas de la pintura: cuál es la mejor técnica para pintar y qué época del año es la más adecuada para realizar esa tarea.
Por ejemplo, en La Pintana, al sur de Santiago, los pintores aconsejan realizar trabajos de pintura durante la primavera o al inicio del verano ya que los climas templados, tan características de esos meses, son ideales para lograr un secado perfecto de la pintura. En cambio, si se llegase a pintar con temperaturas menores a 5º C o que superen los 40º C existirían problemas de secado y agrietamiento del material, una vez colocado.
Otros factores climáticos que influyen son las precipitaciones constantes, el viento y los altos porcentajes de humedad relativa.
Los pintores en La Pintana se clasifican, según su especialidad, en pintores residenciales, industriales o dedicados solo a pintar detalles.
Masking Tape. Conocida también como cinta de enmascarar o de pintor, es uno de los elementos que más se consumen a la hora de pintar cualquier espacio. Consiste en una cinta de papel engomada en una de sus caras y que viene en diferentes espesores, dependiendo el uso que se le quiera dar. Se usa para cubrir esquinas, producir detalles o fijar plásticos a pisos y muros para evitar que se pinten.
Espátula: Se trata de hojas de lámina muy fina, generalmente unidas a un mango, que se utilizan para preparar las superficies a pintar. Su funcionamiento consiste en apoyarlas sobre el muro y retirar las imperfecciones, así como los restos de pintura vieja que se estén desprendiendo para garantizar que la nueva capa no se desprenda. También se utilizan para generar texturas en la pintura recién aplicada o para colocar ciertas pastas.
Cubeta. Si bien son los contenedores en donde se vende la pintura, las cubetas siempre son usadas por los pintores, sobre todo, para trabajar sus mezclas y diluciones. Hasta hace muy poco tiempo que las pinturerías hacen cualquier mezcla, los pintores usaban las cubetas para generar colores personalizados. La pintura, también, se coloca con cierta dilución, ya sea en agua cuando es vinílica o en thinner, cuando es acrílica.
Una de las grandes ventajas de contratar a un pintor se relaciona con el ahorro de material. Por ejemplo, un galón cubre, aproximadamente, de 23 a 37 metros cuadrados. Sin embargo, todo depende de la marca de la pintura y la textura de la pared.
Pintura con base de agua: su olor no es tan fuerte, es duradera y se consigue en una amplia gama de colores brillantes. También se las conoce como pintura de látex o acrílico. Se emplea en todo tipo de espacio. Encuentra en este libro ideas para pintar un dormitorio.
Pintura con base de aceite: se emplea en áreas de mucho tráfico o en marcos de paredes. Su aplicación requiere mayor trabajo.
Pintura resistente al moho: previenen el crecimiento de hongos y moho. Son ideales para baños o espacios con gran presencia de humedad.
Experiencia. Los maestros pintores poseen experiencia en pintura comercial, residencial e industrial. También cuentan con el equipo necesario para hacer frente a la carga de trabajo, según un área específica. Además, tienen un enfoque planificado para abordar la tarea y una forma sistemática de hacer las cosas.
Proporcionan resultados de calidad. Cualquiera puede pintar, pero no todo el mundo es pintor. Es la calidad del trabajo lo que los distingue y habla por sí mismo. Un profesional inspeccionará el área que se debe pintar y luego propondrá las soluciones adecuadas.
Eficiencia. Los pintores entregan el trabajo a tiempo y prestan atención a los detalles. Además, están bien equipados con elementos de seguridad y herramientas para realizar trabajos específicos.
En homify se puede acceder a una amplia cartera de profesionales, consultar sus trabajos y escoger entre distintas formas de contacto.
A la hora de contratar pintores en La Pintana y solicitar presupuesto se debe tener en cuenta algunos elementos como:
En La Pintana el precio promedio de contratar a un pintor se ubica entre los
$65.000 - $68.000 pesos.
Algunos ejemplos: